¿Qué es el Gaslighting Narcisista?
El término "gaslighting" proviene de la obra de teatro y posterior película "Gaslight", donde un esposo manipula sutilmente a su esposa para que crea que está perdiendo la cordura, alterando elementos de su entorno y luego negando que algo haya cambiado.
En el contexto del narcisismo, el gaslighting es una estrategia deliberada para:
- Mantener el control: Al desorientar a la víctima, el narcisista asegura que esta dependa más de él y no confíe en sus propios juicios.
- Evitar la responsabilidad: El narcisista nunca quiere ser el culpable. El gaslighting le permite proyectar sus defectos y acciones negativas en la víctima. Al acusar a la pareja o expareja de ser narcisista, se "adelanta" a cualquier critica o señalamiento y ponen a la otra persona a la defensiva.
- Proteger su imagen inflada: Si la víctima cuestiona el comportamiento del narcisista, este utiliza el gaslighting para invalidar esas dudas y mantener su "perfección".
Los narcisistas emplean diversas frases y comportamientos para llevar a cabo el gaslighting:
Negación rotunda de eventos o conversaciones: El narcisista negará rotundamente su propio comportamiento, por ejemplo:
- "Yo nunca dije eso. Estás imaginando cosas."
- "Eso nunca pasó, lo estás recordando mal."
- "Estás confundido/a, eso no sucedió de esa manera."
- Incluso frente a la evidencia, el narcisista negará los hechos para sembrar la duda.
- "No es cierto que te abandoné, fuiste tu la que me echo de casa".
- "No es cierto que no visito a mis hijos, es ella la que no lo permite".
Minimización y desestimación de tus sentimientos: Esto busca hacerte sentir que tus emociones no son válidas o que son irracionales.
- "Estás exagerando."
- "Eres demasiado sensible."
- "No es para tanto, ¿por qué te pones así?"
- "Estás haciendo un drama por nada."
- Esto busca hacerte sentir que tus emociones no son válidas o que son irracionales.
Proyección de sus propios defectos y culpas: Te acusan de los mismo comportamientos que ellos realizan, invirtiendo los roles.
- "Tú eres el/la mentiroso/a, no yo."
- "Tú eres el que tiene problemas de ira."
- "Siempre quieres ser el centro de atención." (Cuando es su propia necesidad).
Cuestionamiento de tu salud mental o cordura: Estas frases buscan que la víctima dude de su propia estabilidad psicológica,
- "Necesitas ayuda profesional, estás loco/a."
- "De verdad, creo que algo anda mal contigo."
- "Estás perdiendo la cabeza."
Contradicción y confusión deliberada:
Cambian las versiones de los hechos constantemente, haciendo que la víctima no sepa qué creer. Dicen una cosa y luego hacen lo contrario, y si se les confronta, lo niegan.Aislamiento:
Buscan alejar a la víctima de su red de apoyo para que no tenga otras perspectivas y se vuelva más dependiente.- "Tus amigos/familia no te entienden como yo."
- "Ellos te están poniendo en mi contra."
Impacto del Gaslighting en la Víctima
El gaslighting constante tiene efectos devastadores en la salud mental y emocional de la víctima:
- Duda de sí misma: La víctima empieza a cuestionar su memoria, sus percepciones y su propio juicio, sintiéndose constantemente confundida.
- Pérdida de la autoestima y la confianza: Se siente inadecuada, incompetente y sin valor.
- Ansiedad y depresión: La constante confusión y el abuso emocional pueden llevar a trastornos de ansiedad y estados depresivos.
- Aislamiento social: La víctima puede alejarse de sus seres queridos por vergüenza, por las manipulaciones del narcisista o por la dificultad de explicar lo que vive.
- Dependencia del abusador: Al dudar de sí misma, la víctima puede volverse más dependiente del narcisista para validar su realidad.
- Trauma psicológico: En casos severos y prolongados, el gaslighting puede llevar a un trauma complejo o incluso a síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT).
¿Cómo Defenderse del Gaslighting?
Reconocer que estás siendo víctima de gaslighting es el primer y más importante paso:
Confía en tu intuición: Tu percepción es válida. Si sientes que algo no cuadra, es probable que tengas razón.Documenta los hechos: Anota conversaciones, fechas, y comportamientos específicos. No borres los correos electrónicos y sigue el hilo de los mismos si requieres enviar alguna comunicación. Esto te da una referencia sólida frente a la negación del narcisista.
Busca apoyo externo: Habla con amigos, amigas, familiares o un terapeuta de confianza. Compartir tu experiencia con alguien que te crea es crucial para validar tu realidad.
Establece límites: Aunque difícil, intenta no engancharte en discusiones donde el narcisista intenta distorsionar la verdad. Puedes decir: "Sé lo que vi/escuché, y no voy a discutir sobre ello." Ignorale.
Prioriza tu bienestar: Entiende que la relación con un narcisista que practica gaslighting es tóxica.
Infórmate: Aprender sobre el narcisismo y el gaslighting te ayudará a entender que no estás solo/a y que el problema no eres tú.
El gaslighting es una forma de control emocional muy dañina. Reconocerla y buscar ayuda es fundamental para proteger tu salud mental y recuperar tu sentido de la realidad.
Seguiremos cavilando y compartiendo vivencias del abuso narcisista. Tenemos pendiente escribir sobre sexualidad en la relación narcisista, los hijos como objetos de instrumentalización del narcisista, violencia económica como arma del narcisista, HOOVERING, proceso de recuperación, separación y divorcio.
Gracias por visitar mi blog de CAVILACIONES y apoyarlo con sus aportes. .
No hay comentarios:
Publicar un comentario